LA COLECCIÓN
Esta colección de cuentos es una de las que más me ha costado conseguir, tenía una edición con una selección (pensada para público infantil) que ya llevé a la radio el pasado verano (puedes escuchar el cuento y leer la información de ese libro en este post).
Este libro quería ser el primero de una serie en el que se publicaran todos los materiales recogidos por Agüero Vera pero, por lo que sé, el proyecto quedó truncado tras la publicación de este primer volumen (si alguien tuviera más información al respecto, estaría muy agradecido si la compartiera conmigo).
El libro recoge 37 cuentos (algunos de ellos son estupendas versiones) recopilados a principios del siglo XX, de hecho el prólogo trae fecha de 1923, aunque el libro no se publicó hasta 1965.
En el libro, además del compilador, participaron Augusto Raúl Cortázar, contando en qué consistía el método histórico-geográfico y el estudio de los cuentos; Susana Chertudi, con la clasificación de los tipos y la bibliografía; Carlos Alberto Lanzillotto, en la biografía de Agüero Vera; Teófilo Celindo Mercado y Carmen C. A. V. de Barrionuevo en el glosario, entre otros.
El libro cuenta, además, con unas interesantes notas en cada cuento y una completa bibliografía (de la época, claro).
Los cuentos son, en su mayoría, de la provincia de La Rioja (Argentina) aunque hay alguno recogido en Córdoba (Argentina).
El libro fue impreso en la Imprenta del Estado y Boletín Oficial en mayo de 1965.
EL CUENTO
El cuento que elegí para el programa de hoy se titula "El cántaro de la virtud" (pp. 255-256) y fue contado por Nicandro Vera en Malanzán, el uno de octubre de 1921. Es un cuento muy curioso (no conozco otra versión de este tipo), quizás emparentado con el tipo ATU 555, el de "El pescador y su mujer" en el que la avaricia acaba por romper el saco.
La versión que cuento es muy similar a la recogida en el libro.
Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play. Pasad una buena semana